abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

このページは 日本語 では利用できません。Spanish で表示されています

記事

2022年11月10日

著者:
EarthRights

Global: Organizaciones de derechos humanos piden protección a personas defensoras en la COP27

“Cop27: defensores de los derechos humanos instan a las partes a aumentar el reconocimiento y la protección de los defensores del medio ambiente y la tierra” - 2 de noviembre de 2022

Sharm El-Sheikh, Egipto: los defensores ambientales y de la tierra desempeñan un papel fundamental en la mitigación de los efectos del cambio climático, pero a menudo son objeto de violencia, acoso, intimidación y criminalización por denunciar el despojo de tierras y abusos climáticos. Hoy, las organizaciones de justicia climática y derechos humanos EarthRights International, Global Witness, Natural Justice, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), CIVICUS e International Land Coalition publicaron un conjunto de recomendaciones para los legisladores que asistirán a la próxima conferencia climática COP27 en Egipto, pidiéndoles que tomen medidas significativas para proteger a quienes están en la primera línea de la crisis climática y para permitir la participación diversa, segura y efectiva de los observadores de la sociedad civil durante las COP.

Informes recientes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) advierten que el mundo tiene una ventana cada vez más estrecha para evitar una catástrofe climática. Mientras tanto, las comunidades indígenas y de primera línea soportan la peor parte de los impactos del cambio climático mundial y se ven cada vez más amenazadas por denunciar los abusos ambientales. La mayoría de estas amenazas se relacionan con conflictos de tierras que involucran industrias dañinas para el clima, desde la deforestación por parte de agronegocios hasta la minería, pero las empresas carecen de responsabilidad por tales daños. La sociedad civil y los pueblos indígenas también han estado planteando preocupaciones durante años sobre el acceso, la participación y la libertad de reunión en las reuniones de la CMNUCC. La COP27 en Egipto plantea desafíos adicionales debido al contexto de espacio cívico cerrado en Egipto...

Part of the following timelines

COP27:今年の国連気候変動サミット、人権を中心に据えることを求める声が高まる

América Latina: COP27: Los derechos humanos deben estar en el centro de la lucha; críticas de la sociedad civil por falsas soluciones a la crisis climática

プライバシー情報

このサイトでは、クッキーやその他のウェブストレージ技術を使用しています。お客様は、以下の方法でプライバシーに関する選択肢を設定することができます。変更は直ちに反映されます。

ウェブストレージの使用についての詳細は、当社の データ使用およびクッキーに関するポリシーをご覧ください

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

クッキーのアナリティクス

ON
OFF

When you access our website we use Google Analytics to collect information on your visit. Accepting this cookie will allow us to understand more details about your journey, and improve how we surface information. All analytics information is anonymous and we do not use it to identify you. Google provides a Google Analytics opt-out add on for all popular browsers.

Promotional cookies

ON
OFF

We share news and updates on business and human rights through third party platforms, including social media and search engines. These cookies help us to understand the performance of these promotions.

本サイトにおけるお客様のプライバシーに関する選択

このサイトでは、必要なコア機能を超えてお客様の利便性を高めるために、クッキーやその他のウェブストレージ技術を使用しています。