abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeblueskyburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfilterflaggenderglobeglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalitywebwhatsappxIcons / Social / YouTube

このページは 日本語 では利用できません。Spanish で表示されています

記事

2020年7月31日

著者:
Procuraduría General de la Nación, seccional Riohacha

“Solicitud Procuraduría General de la Nación, Riohacha”

1 de agosto de 2020

… Según[el] estudio realizado por Indepaz y que culminó con el libro “El viento del Este llega con revoluciones. Multinacionales y transición con energía eólica en territorio Wayuu”, a pesar de los importantes lineamientos trazados por la jurisprudencia constitucional, en la práctica, los procesos de consulta en desarrollo de proyectos de parques eólicos… las empresas entienden las consultas como un mero requisito formal y no como una vía efectiva para que las comunidades participen… Las comunidades no han sido informadas sobre la magnitud de cada uno de los proyectos y del profundo cambio que sufrirá todo el territorio ancestral… Los estudios de impacto ambiental no han contado con el apoyo y la participación de las comunidades… Las empresas y el Estado no conocen la estructura social y familiar wayuu… Los acuerdos son confusos, pues no se diferencia entre distribución de beneficios, gastos filantrópicos, pago por uso del territorio y otros gastos… solicitamos, respetuosamente, al Ministerio de Minas y Energía y a la UPME, adopten, en el ámbito de sus competencias, las medidas que sean necesarias, en aras de proteger los derechos colectivos a la defensa del Patrimonio Cultural de la Nación… Como corolario necesario, se suspenda la ejecución del proyecto… la inaplicación o suspensión de las licencias ambiéntale y demás actos administrativos en relación con el diseño, construcción y operación comercial de parque eólicos… construya o elabore en forma participativa con las comunidades concernidas, las empresas inversionistas y las autoridades territoriales, con presencia de los entes de control, Una Guía Metodológica Obligatiria o Un Acuerdo de Consulta Previa Macro… la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas… revise los permisos y licencias otorgados…

Part of the following timelines

Colombia: Empresas de energía llenan de parques eólicos a La Guajira, desplazando pueblos indígenas

Colombia: Indígenas interponen tutela para que las empresas de energía eólica respeten sus derechos

プライバシー情報

このサイトでは、クッキーやその他のウェブストレージ技術を使用しています。お客様は、以下の方法でプライバシーに関する選択肢を設定することができます。変更は直ちに反映されます。

ウェブストレージの使用についての詳細は、当社の データ使用およびクッキーに関するポリシーをご覧ください

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

クッキーのアナリティクス

ON
OFF

When you access our website we use Google Analytics to collect information on your visit. Accepting this cookie will allow us to understand more details about your journey, and improve how we surface information. All analytics information is anonymous and we do not use it to identify you. Google provides a Google Analytics opt-out add on for all popular browsers.

Promotional cookies

ON
OFF

We share news and updates on business and human rights through third party platforms, including social media and search engines. These cookies help us to understand the performance of these promotions.

本サイトにおけるお客様のプライバシーに関する選択

このサイトでは、必要なコア機能を超えてお客様の利便性を高めるために、クッキーやその他のウェブストレージ技術を使用しています。