abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

이 페이지는 한국어로 제공되지 않으며 Spanish로 표시됩니다.

기사

2014년 7월 2일

저자:
Tlachinollan - Centro de Derechos de la Montaña (México)

La Defensa del territorio de San Miguel Del Progreso – Juba Wajiín, Comunidad Me’phaa de la Montaña de Guerrero, frente a la entrega de concesiones mineras sin consulta - Ficha Informativa

모든 태그 보기

"La Defensa del territorio de San Miguel Del Progreso – Juba Wajiín, Comunidad Me’phaa de la Montaña de Guerrero, frente a la entrega de concesiones mineras sin consulta - Ficha Informativa" - 26 de junio de 2014

...La demanda de amparo y la respuesta de las autoridades. El día 15 de julio de 2013 la Comunidad San Miguel Del Progreso interpuso una demanda de amparo que quedó radicada en el Juzgado Primero de Distrito del Estado de Guerrero, bajo el número de expediente 1131/2013. En la demanda se señala que el procedimiento administrativo que derivó en la entrega de las concesiones mineras relativas a los lotes Reducción Norte de Corazón de Tinieblas y Corazón de Tinieblas contravino la Constitución y los Tratados Internacionales que el Estado mexicano ha ratificado. La acción legal incorpora además el reclamo concerniente a que la Justicia Federal analice si las disposiciones de la Ley Minera son constitucionales y compatibles con la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) y con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), específicamente en lo que concierne...[a la] legislación en materia de minas. Así, fueron señaladas como responsables 17 autoridades…que participaron en el procedimiento administrativo como a aquellas de los poderes Ejecutivo y Legislativo que participaron en el procedimiento legislativo que concluyó con la promulgación de la Ley Minera en vigor…