abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

このページは 日本語 では利用できません。Spanish で表示されています

記事

2017年4月10日

著者:
Amnistía Internacional (España)

Exige a ferrovial que deje de beneficiarse de los abusos a personas refugiadas en Nauru

全てのタグを見る

“Exige a ferrovial que deje de beneficiarse de los abusos a personas refugiadas en Nauru”, Abril de 2017

Para más de 1.000 personas refugiadas y solicitantes de asilo, Nauru es una isla de desesperación a la que son expulsadas sólo por buscar seguridad en Australia. Pero para la multinacional española Ferrovial, Nauru es una isla del tesoro en la que está ganando millones de dólares…El sistema que ha establecido Australia en Nauru para las personas refugiadas y solicitantes de asilo, niños y niñas incluidos, conlleva una crueldad deliberada y constituye tortura, pues son sometidas a humillación, abandono y abusos que causan problemas de salud física y mental…Ferrovial es accionista único de Broadspectrum, la empresa australiana que gestiona los centros de “tramitación” de personas refugiadas de Nauru y la isla de Manus y que facilita este sistema de abusos…

タイムライン