abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

このページは 日本語 では利用できません。Spanish で表示されています

記事

2007年4月18日

著者:
ComunicaRSE

Otra denuncia contra el sector textil [Argentina]

El Gobierno de la Ciudad y la Defensoría del Pueblo porteña presentaron ante la Justicia Federal una denuncia contra una conocida empresa textil...En coincidencia, la semana pasada Red Puentes Argentina presentó su nueva investigación frente a la problemática de los talleres clandestinos y la precarización del sector de la confección dentro de la industria de indumentaria y textil. Hace exactamente un año de la muerte de la muerte de seis trabajadores inmigrantes ilegales bolivianos durante el incendio de un taller clandestino del barrio porteño de Caballito...El titular de la Unión de Trabajadores Costureros, Gustavo Vera, adelantó que "la marca denunciada es SOHO" y que hay "costureros de la propia empresa que la denuncian"...La problemática de los talleres clandestinos está íntimamente ligada al tráfico y trata de personas...El 60% de los casos de tuberculosis...corresponde a bolivianos costureros...

Part of the following timelines

Argentina: Presentan demanda contra empresa textil SOHO por empleo precarizado de inmigrantes ilegales

Sweatshop labour lawsuit (re Bolivian migrant workers in Argentina)